Proyección virtual del centro religioso propuesto por el Arzobispado en Valdebebas.

Proyección virtual del centro religioso propuesto por el Arzobispado en Valdebebas. @HilosValdebebas X (antes Twitter)

Madrid Capital

La Iglesia se queda sin su 'minivaticano' en Valdebebas: no acredita a tiempo que no tenga deudas tributarias

El concurso para la cesión de una parcela municipal donde el Arzobispado quería construir un complejo religioso ha quedado desierto. 

18 mayo, 2024 02:17

La parcela se encuentra en la Avenida Secundino Zuazo, en Valdebebas. Es municipal y se expande a lo largo y ancho de 6.083 metros cuadrados. El pasado diciembre, el Ayuntamiento de Madrid lanzó un concurso para ceder gratis el terreno durante 75 años. Todo ello, con un objetivo: que una entidad religiosa construyera un centro de culto. Al proceso sólo se presentó el Arzobispado de Madrid, que planteó levantar un complejo con templo, varias salas, torres, pistas deportivas y una enorme cruz. Pero sus planes, por ahora, se han truncado. 

La Mesa encargada de supervisar la licitación ha excluido a la Iglesia y ha dejado desierto el procedimiento. La decisión se debe a un trámite administrativo que el Arzobispado no resolvió a tiempo. Pese a que demostró finalmente que estaba al corriente de sus obligaciones tributarias, no pudo acreditar que "no tuviera deudas" con el Ayuntamiento de Martínez-Almeida antes de que se cerrase el plazo de presentación de propuestas para el concurso. Lo dicho, una cuestión de tiempos. 

Así se refleja en un último documento del expediente municipal, adelantado por Infobae y por la cuenta de la red social X (antes Twitter) 'Hilos Valdebebas'. Consultado por este periódico, el acta refleja como todos los miembros de la Mesa, salvo la secretaria, votaron descartar al Arzobispado. 

[El fondo que comprará la finca del Ayuntamiento con vistas a la Fórmula 1: todos los negocios junto al circuito]

¿Qué pasará ahora? ¿Se irá al traste el proyecto del órgano religioso? Pues según el concejal-presidente de Hortaleza, David Pérez, se estudiará otro fin para la parcela. Todo dependerá, añaden fuentes municipales, del uso que se le quiera dar. Desde el PSOE, que preguntó por este asunto en el pleno del distrito el jueves, lo tienen claro.

"Nos quedaríamos sorprendidos que el fin de esa parcela vaya a ser distinto de lo que estaba previsto, tanto Almeida como David Pérez defendieron [que este centro religioso] hacía falta", sostiene Borja Fernández, vocal vecino del grupo municipal socialista en Hortaleza. "Este procedimiento decae y se vuelve a la casilla de salida. Tienen que licitar de nuevo el concurso. Creo que se volverá a presentar el Arzobispado y concurrirán con todo en orden", sostiene el vocal, que demanda más "servicios públicos" en vez de "proyectos para entidades privadas". 

Parroquia, deporte y una cruz enorme

Con un valor de 4.691.428 euros, el solar de Secundino Zuazo se ubica dentro del ámbito urbanístico de la Ciudad Aeroportuaria y Parque de Valdebebas. La licitación que abrió Cibeles hace unos meses no sólo era para que se construyera una parroquia. También exigía que se prestaran en este suelo municipal otros servicios sociales, culturales y educativos vinculados a la actividad pastoral

La única propuesta llegó desde el Arzobispado. Su proyecto contemplaba, a grandes rasgos, un edificio con el templo situado en la planta baja y sus estancias relacionadas (camerinos, back-stage, aseos, despachos...) en los sótanos. También proyectaba unas torres que albergaban desde aparcamientos hasta salas de usos múltiples y una escuela infantil pública (a la que renunció durante el procedimiento). Y en los exteriores, planteó jardines, equipamientos deportivos y terrazas, entre otros. 

Fue la cuenta 'Hilos Valdebebas' (@HilosValdebebas en X) la que difundió el 15 de abril varias imágenes y detalles del proyecto presentado por la Iglesia que no aparecen en el portal de contratación. En total -siempre según la información de este usuario- el complejo religioso sumaba 8.473 m2 entre todas sus plantas. La iglesia y los salones parroquiales de alrededor, todos ellos en la planta baja, superaban los 3.800 m2. 

En la planta -2, por ejemplo, sí contemplaba supuestamente una pista de baloncesto y de pádel, un aparcamiento para casi 90 coches y un salón de actos para 416 asientos. De las fotografías compartidas por esta cuenta llamaba la atención, sobre todo, una enorme cruz instalada delante del edificio. "Tendría unas medidas de 30 metros de alto por 12 de ancho", detalló. Este diario sí ha confirmado que la imagen que ilustra este artículo forma parte, efectivamente, del citado proyecto. 

Una vez que el Arzobispado presentó su propuesta, se reunió en diferentes ocasiones con la Mesa de Contratación de la Dirección General de Gestión Urbanística del Área de Urbanismo. En estos encuentros, el órgano municipal requería información a la Iglesia, esta la aportaba y la Mesa, en una siguiente sesión, la valoraba. 

[El nuevo negocio del duque de Alba en Madrid: 66 apartamentos turísticos junto al Palacio de Liria]

En la última reunión de la Mesa, el 25 de abril, la mayoría de sus miembros decidieron excluir al Arzobispado por no quedar acreditado que "no tuviera deudas" tributarias con el Ayuntamiento antes de que se cerrase el plazo para presentar proyectos.

Cabe añadir que en el mismo acta de este encuentro sí que se refleja que la entidad eclesiástica, tras ser advertida por la Mesa anteriormente durante el proceso, demostró que estaba al corriente de sus obligaciones tributarias. 

Habla el Arzobispado

En un comunicado remitido a EL ESPAÑOL, la institución religiosa madrileña asegura que todavía no ha recibido el expediente de resolución. Cuando lo tenga en sus manos, "estudiará los detalles del mismo y, en su caso, valorará próximas actuaciones". 

El Arzobispado defiende que presentó los documentos oportunos que justificaban estar al corriente de sus obligaciones tributarias y que dio respuesta a los distintos requerimientos de la Mesa. 

"Si a pesar de no existir deudas pendientes, en el sistema electrónico del Ayuntamiento no hubiera quedado acreditada esa certificación positiva, el Arzobispado de Madrid entiende que habrá posibilidad de clarificar la cuestión, ya que cumple con las condiciones exigidas en el pliego de condiciones y ello se habría producido por causas ajenas", sostiene. 

"En la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, el perfil del Arzobispado contiene a día de hoy, 17 de mayo de 2024, el siguiente mensaje: 'No existen deudas pendientes de pago'. Ese mismo mensaje figuraba en la fecha en que se reunió la Mesa de licitación del procedimiento", expone.